Parque Lineal del Manzanares
Informacion
Este parque, que utiliza agua tratada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La China, comienza sus obras de urbanización a finales del año 2000, dándose por finalizadas a mediados del 2003. El taller de arquitectura de Bofill es el encargado del Plan Director para transformar esta zona, dotada tradicionalmente con las necesarias infraestructuras de saneamiento y de abastecimiento de electricidad de Madrid, en una zona de paseo y de expansión para el ciudadano.
Tres elementos vertebran el parque en su conjunto: el trazado del río propiamentedicho, un eje peatonal que atraviesa el parque en línea recta como alternativa al río y una trama ortogonal de caminos.
Recorriendo el parque de norte a sur podemos encontrar una Plaza Verde, con formade media luna; el Paseo de los Sentidos, bordeado de grandes árboles con una pasarela peatonal de grandes dimensiones, plazas cuadradas con laberintos, un umbráculo frondoso y dos fuentes con juegos de agua; una Pérgola; La Atalaya, montaña de escombros transformada que se corona con una escultura de Manuel Valdés "La Dama del Manzanares"; el Área de los Deportes con dos campos de fútbol, pistas polivalentes, una zona de juegos infantiles, vestuarios y aseos; la Pradera, un gran césped de grandes dimensiones y el Parque del Belvedere, con juegos infantiles y de petanca.
Servicios
- Zonas infantiles
- Zonas de mayores
- Zonas caninas
- Instalaciones deportivas
- Auditorios
- Senda botánica
- Mirador
- Circuito deportivo